jueves, 30 de abril de 2015

conveniencia



En esta noticia del periódico la voz de Galicia habla del desarrollo de las gasolineras como nuevas tienda de conveniencia, aparte de su obvia dedicación a la venta de combustibles y demás artículos y servicios relacionados con los automóviles.
Este movimiento sin duda beneficiará la cuenta de resultados de las gasolineras, pero ¿qué es exactamente una tienda de conveniencia?

 

Las tiendas de conveniencia suelen ser tiendas pequeñas, con escasa variedad de productos pero con amplios horarios de ventas, llegando incluso a estar abiertas 24 horas al día. Tal y como su nombre indica, su objetivo es estar en el momento que le resulten convenientes al cliente, ya sea por su horario o su cercanía geográfica al mismo, ya que al tener una estructura tan reducida son relativamente fáciles de ubicar en múltiples puntos de la ciudad.

Los productos a la venta suelen centrarse en los que pueden ser requeridos en una situación de "emergencia"
como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, alimentos tipo snacks, golosinas y dulces, conservas, pan e incluso pueden ofrecer productos de comida rápida para consumir fuera del propio local, tales como sándwiches calientes o pizzas precocinadas.
Naturalmente, las tiendas de conveniencia se adaptan al mercado y responde a lo que los clientes puedan necesitar, por ello amplían su oferta a periódicos, revistas, artículos domésticos e incluso productos de parafarmacia. Por ejemplo en Japón es común que en las tiendas de conveniencia se venda ropa.


Convenience store interior.jpg
"Convenience store interior" by Japanexperterna - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.


 No obstante esa disponibilidad tiene un coste, los precios son sensiblemente superiores al resto de comercios que ofrecen productos idénticos ya que responden al perfil del consumo de emergencia de un producto concreto en una situación en la que el resto de alternativas de compra no están disponibles, ya sea por cercanía u horarios. No en vano, a este tipo se tiendas se les conoce informalmente como "desavíos"
Y dado que muchas suelen estar regentadas por inmigrantes chinos se les llama popularmente "los chinos".



Por todo lo descrito anteriormente no es de extrañar que las gasolineras se hayan apuntado al modelo de las tiendas de conveniencia, ya que tienen una estructura ideal para desarrollar esta rama de negocios:
- disponen de una posición privilegiada en términos de visibilidad.
- la estructura de la gasolinera suele se compatible con la venta de artículos de consumo.
- los horarios de las gasolineras suelen ser 24 horas.


martes, 28 de abril de 2015

Las tiendas de descuentos

Con la crisis empezada , estas tiendas de descuentos se volvieron más y más famosas. Son tiendas que pretenden vender productos de alimentación o droguería muchísimos más barato que los de los hipermercados o supermercados con menor cantidad de marcas pero sobre todo marcas no conocidas y marcas del distribuidor.  Pretenden vender más productos con menor coste.
En las tiendas de descuentos existen dos tipos de tiendas; las de descuentos duro y las de descuentos " blando".



En las de descuentos duros podemos clasificar a Lidl y Aldi, porque su política es tener el máximo de productos posibles con el menor coste sin importar la estética de la tienda o como guardan los productos. Está todo acumulado en cajas y la tienda es una nave sin más. No tiene apenas estantería, solo algunas y todo esta amontonado uno encima del otro. 
Por lo cual la separación de las categorías no es tan clara como en una tienda de descuentos blandos.



En las de descuentos blandos podemos clasificar a Día. Su política es tener los precios más baratos pero cuidando un poco la estética de la tienda, la presentación y que no parezca tan "nave". Tiene estantería que divide cada sección y se puede ver mejor organizado. Se parece más a los supermercados o hipermercados al nivel de la estética, es por decirlo igual. Lo único que cambia son los precios que son más baratos y que hay las marcas propia del distribuidor.





Pero, ¿cómo pueden tener precios tan bajos?
 
Al poner precios tan bajos, venden el producto con una menor rentabilidad, por eso que no cuidan tanto la estética para poder tener rentabilidad en esos precios de los productos. Para conseguir los productos al precio más barato necesitan pertenecer a grandes cadenas o estar incorporadas a grandes central de compra. Así podrá comprar más barato una mayor cantidad. Ahorran el dinero de almacenamiento, de manipulación de mercancía y se expone directamente los productos con su embalaje de llegada. Por eso en esas tiendas, podremos ver los códigos de almacenamiento en las cajas donde van los productos y mucha veces no hay ni estantería lo ponen directamente con el palet en un sitio adecuado. Para no tener que contratar muchos empleados, procuran crear empleos polivalentes. Osea podrán ser cajero o sacar los productos de las reservas y ponerlo en tienda...



Antes estas tiendas optaban por hacer muy poca publicidad con los precios que tenían no necesitaban tanta publicidad pero ahora con la bajada de precios de las marcas que están casi al mismo nivel que las más baratas pues las tiendas de descuentos han tenido que empezar una etapa de comunicación más intensa para poder seguir compitiendo correctamente. Por ejemplo, los catálogos del Aldi te enseñan que producto habrá en que momento. Así se insta al consumidor a ir a esas fechas concretas porque después el producto que quiere ya no estará. Además con los precios tan bajos que tiene a veces pueden realmente encontrar " chollos" en ciertos productos que no suelen vender como productos de hogar, electrónica, mascotas y cuando empieza el nuevo año escolar hasta hay casi todo tipo de material escolar y a veces de mejor calidad que los de los hipermercados.


En otros países como Francia existen grandes almacenes de tiendas de descuentos blandos pero especializado en otras categorías como ropa de hombre, mujer , niños, también los vestidos y trajes de boda. Esa tienda se llama Tati y vende cualquier tipo de cosa que no sea alimentación directa a precios muy muy bajos. Sobre todo la ropa, en Francia el precio medio de la ropa es bastante elevada por lo cual esa tienda permite comprar camisas a 6 euros más o menos contra 15 o 20 en una tienda normal. Antes esa tienda no cuidaba tanto la estética y era un gran almacén feo pero últimamente como la gente ha cambiado su forma de comprar y prefieren sitios más "modernos" con más facilidad de acceso a las prendas pues han investido más en la estética y en la disposición para seguir siendo tiendas de descuentos pero con nuevas apariencias. Todas o casi toda las tiendas o los grupos de tiendas de descuentos en Francia han tenido esa transformación. 
Claro también la calidad no es tan buena pero un vestido de novia por 299 euros no necesita ser de buena calidad y más si se va a llevar sólo una vez.

Las "category killer"

Las "category killer" viene del inglés( asesino de categoría comercial) es un gran o medio centro comercial especializado en la venta de articulo de un sólo tipo es decir por ejemplo electrodomésticos, informática, ropa, deporte, bricolaje... En esas tiendas se puede encontrar muchos productos del mismo tipo a precios muy competitivos por lo cual el consumidor tendrá una probabilidad más grande de encontrar lo que busca a un precio competitivo. Intentan gracias a él tener más poder en las categorías que los supermercados normales no pueden tener por tener sólo algunos productos de la misma gama.

Estos tipos de empresa tienen ventajas tal como:
        - Permite un surtido más grande de producto
        -  Incluyen las últimas novedades
        - Sistemas de fidelización
        -  Precios más baratos y competitivos

Pero también tiene desventajas:
        - Requieren personal especializado para poder aconsejar los consumidores para escoger un producto
        -  Generalmente es necesario un coche para poder ir a esas tiendas porque suelen estar fuera de la ciudad para poder tener espacio para todas gamas de productos.
     
En cada país hay este tipo de establecimiento el más son conocidos son Decathlon, Fnac, Ikea, Leroy Merlyn.


Hablaremos de algunos de ellos para poder observar que tipo de surtido puede ofrecer.
 Primero habláremos de Ikea que es una empresa Irlandesa originaria de los Países bajos. Se dedica a la venta minorista de productos de la casa, tal como muebles, objetos para el hogar y la decoración y todo dispuesto de forma muy moderna. Esta empresa además de poder proponer al cliente numerosas cosas a muy buen precio deja la posibilidad al cliente de personalizarlo. Por ejemplo, como cada uno vivimos en un sitio distinto podemos pedir un armario con las medidas que eramos y de la forma que queramos, esto se llama el sistema PAX.
Al tener precio tan barato quita otros servicios tan como la construcción de los muebles. Sólo hay instrucciones y el consumidor tiene que construirlo el mismo pero si realmente quiere puede pagar por que se lo construyan.



Después hablaremos de Fnac, una empresa francesa especializada en la venta de productos electrónicos, ordenadores, artículos fotográficos, libros, música y vídeo. Además de tener un importante surtido de producto en cada categoría hay muchas promociones a menudo para poder comprar varios productos a la vez. Hay muchos tipos de libros lo que permite al consumidor escoger según su personalidad y gusto y no tiene que ir a comprar en Armazon para tener nuevos productos. Por ejemplo, hay una gran variedades de mangas y el lector puede consultarlo en la tienda porque no están precintados lo que permite mayor seguridad a la hora de comprar.

Aunque estas tiendas se encuentran fuera de la ciudad, han conseguido a atraer a un público cada vez más numeroso gracias a su variedad de producto en una misma categoría y a sus precios competidos. Ya el consumidor puede comprar lo que el realmente quiere y no el único producto que puede tener un supermercado por no tener otro.





martes, 21 de abril de 2015

Tiendas Online


Desde la aparición de Internet en 1980, no ha parado de mejorarse hasta llegar a ser lo que conocemos todos ahora. Todo esta evolución ha permitido al sector de las tiendas online en España de crecer muchísimo hasta pasar de 8,9 millones a 10,4 millones. Hemos encontrado un articulo que reúne las 10 mejores paginas web de compras en España.

1- AMAZON: tienda online internacional donde puedes encontrar cualquiera cosa.

2- ZARA: tienda española de ropa.
3- EL CORTE INGLES: tienda española de ropa, electrodomésticos, complementos... y que reúne varias marcas.
4- OFFERUM: tiene muchos descuentos y ofertas especiales con relaciones a las actividades diarias, restaurantes, actividades, cursos( parecida a groupon).

5- CARRITUS: para hacer sus compras sin salir de casa y a precio mas barato porque compara los precios de distintas paginas y envía a domicilio.

6- SIN DELANTAL: para pedir comida en casa y tienen multitudes de restaurante con distintas comida → envío gratis.

7- PRIVALIA:descuentos muy grandes en ropa y complementos de marca y viajes.

8- ATRAPALO : oferta online en espectáculo, restaurante y hoteles. Las ofertas están limitadas en el tiempo por lo cual hay que comprarlas muy rápido.
9- PERFUMES.COM : perfumes o cosméticos a precios muy baratos.
10- EAT : para conseguir la ropa ycomplementos de tus famosos preferidos.

Todas están tiendas tienen la misma función que es de vender un producto en Internet y de enviarlo a casa del cliente/ particular. Podemos ver que están pagina se vuelve mas popular cada día, ahora de un solo clic puedes comprar lo que quieras, cuando quieras. Se ha cambiado el modo de consumición, antes la gente prefería comer en un restaurante que quedarse en casas ahora hay algunas que prefieren pedir comida a casa y comerla entre amigos ...No sabemos exactamente si prefieren comer en casa porque los precios son mas baratos comprando por Internet y que te lo lleven a casa o que es más cómodo.










Las paginas se vuelven más segura de día en día gracias por ejemplo a sistema como PayPal que nos permite comprar con mas seguridad en Internet y en cualquier momento ademas si nos estafan podemos hacer una reclamación y ser indemnizado. A veces la gente tiene miedo de comprar online porque al no ver el producto no saben lo que pueden recibir y en que estado y muchas veces no confían porque algunas veces han tenido muy mala experiencia con las ventas online. Por otro lado, muchas tiendas empiezan a tener servicio para proteger a los consumidores de los engaños de los vendedores.




Por ejemplo, en groupon, si recibes un producto que no corresponde a la descripción o que no es de la marca que pretendía ser pues te devuelven todo tu dinero y el gasto de envió y tu te puedes quedar con el producto. También la gente se mefia de la ropa y marca que no conoce porque en una foto es difícil de ver si la tela es de buena calidad , si el modelo te va a corresponder o si las tallas corresponde a las tallas europeas o a los modelos por lo cual crea inseguridad. Por eso muchas pagina ponen mucha descripción en cada uno de sus artículos para que la gente sepa lo que compra. También van a poner en casi todas las tiendas a disposición comentario para los clientes y que pueden descargar foto de lo que hayan comprado para poder ver si el objeto corresponde a la descripción o no.
 



Ahora en Internet es que se puede comprar cualquiera cosas que desees. Hasta puedes comprar billetes de avion, tren, autobus…. Sin moverte de casa. Todo esto es una ventaja muy grande para los consumidores porque no se tienen que mover de casa y además lo pueden tener más barato o de otro paises. Para las amas de casa les permite comprar la compra del mes sin salir de casa. Pero también tiene desventaja sobretodo para las tiendas físicas, muchas perdían clientes al no tener tantas cosas que proponer como en Internet y además podían tener las mismas cosas por precios más alto por lo cual es una competencia muy grane y ahora casi todas las tiendas físicas tienen tiendas online también.


Pensamos que las tiendas en Internet es una comodidad muy grande y con rapidez pero hay que hacer cuidado con las tallas, con el modelo y sobre todo en la tienda en la cual compramos. Muchas tiendas chinas existen en Internet y con precios muy competidor pero no todas son lo que dice ser.