martes, 21 de abril de 2015

Los centros comerciales

En España hay muchísimos centros comerciales, a finales de 2012 contaba con más de 535 centros comerciales con más de 15 millones de m² . Según la AECC, el primero fue creado en 1980 en Barcelona que tenía entre unos 40 000 y 80 000 m². Después esa fecha, con la modernización de España y la evolución de la vida, han ido extendiéndose poco a poco. Luego han venido los supermercados como Alcampo, Carrefour, Eroski y Mercadona que están presentes en casi todos los centros comerciales de España al tener tanto éxito. 



Hay una asociación que llamada  AECC(Asociación Española de Centros y parques Comerciales) y que permite a los centros comerciales tener su buena promoción y que permite reunir a los inversores, promotores, comerciantes, consultores, profesionales independientes, proveedores, instituciones, analistas y cuantos tienen algo que aportar al desarrollo de los Centros y Parques Comerciales. Fue creado en 1980 para mejorar la calidad de los centros comerciales.




Centro comercial Nevada en Granada
Con la llegada de la crisis en 2008, se paró la creación de centros comerciales y muchos quedaron medios acabados o casi acabados. Por ejemplo en Granada, el Nevada que se suponía que  iba a ser el centro comercial más grande de Europa empezó su construcción en 2002. Después varios problemas con la justicia se quedo paralizado hasta el año pasado en el cual siguió su construcción. Ahora que lo han acabado en febrero 2015 se espera una creación de empleo de 4500 puestos de trabajos en Granada lo que supone una gran cantidad de empleo en una misma zona. De hecho, si buscamos centro comercial en Internet el Nevada aparece en primer lugar. Además este centro va a acoger a nuevas tiendas famosas que no había en la zona como Primark, Apple, Fnac y Leroy Merlin.




próxima reunión en Huelva
La apertura de centro comercial aumenta la creación de empleo por lo cual es muy importante que la AECC siga existiendo y ayudándolos. Además de ayudar a los centros comerciales, de vez en cuando reune a todos los directores de los centros para poder organizarse y hablar de las posibilidades de mercados. Dentro de poco una de esas reuniones se desarrollara en el centro Holea de Huelva

La creación de nuevos centros comerciales puede ser una ventaja muy grande para una ciudad porque si las tiendas que conlleva no están en otros sitios muchas personas van a venir a ese centro sólo para ver esa tienda. Por ejemplo ante, sólo había un Primark en Almeria por lo cual muchas de las personas de Granada se habían allí.
Pero también tiene desventaja, demasiado centro comercial en la misma zona puede perjudicar a otros como por ejemplo el Aqualon de Huelva. Era el único centro comercial de Huelva y con la apertura de Holea, muchas de las tiendas se han mudado de ahí dejándolo casi vacío.

Podemos decir que en general, la apertura de centro comercial es muy positivo porque atrae capital, a gente y a nuevas empresas por lo cual crea empleo. El único desventaja que le vemos es que puede crear problema entre otros centros comerciales de una misma zona y más competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario