martes, 28 de abril de 2015

Las tiendas de descuentos

Con la crisis empezada , estas tiendas de descuentos se volvieron más y más famosas. Son tiendas que pretenden vender productos de alimentación o droguería muchísimos más barato que los de los hipermercados o supermercados con menor cantidad de marcas pero sobre todo marcas no conocidas y marcas del distribuidor.  Pretenden vender más productos con menor coste.
En las tiendas de descuentos existen dos tipos de tiendas; las de descuentos duro y las de descuentos " blando".



En las de descuentos duros podemos clasificar a Lidl y Aldi, porque su política es tener el máximo de productos posibles con el menor coste sin importar la estética de la tienda o como guardan los productos. Está todo acumulado en cajas y la tienda es una nave sin más. No tiene apenas estantería, solo algunas y todo esta amontonado uno encima del otro. 
Por lo cual la separación de las categorías no es tan clara como en una tienda de descuentos blandos.



En las de descuentos blandos podemos clasificar a Día. Su política es tener los precios más baratos pero cuidando un poco la estética de la tienda, la presentación y que no parezca tan "nave". Tiene estantería que divide cada sección y se puede ver mejor organizado. Se parece más a los supermercados o hipermercados al nivel de la estética, es por decirlo igual. Lo único que cambia son los precios que son más baratos y que hay las marcas propia del distribuidor.





Pero, ¿cómo pueden tener precios tan bajos?
 
Al poner precios tan bajos, venden el producto con una menor rentabilidad, por eso que no cuidan tanto la estética para poder tener rentabilidad en esos precios de los productos. Para conseguir los productos al precio más barato necesitan pertenecer a grandes cadenas o estar incorporadas a grandes central de compra. Así podrá comprar más barato una mayor cantidad. Ahorran el dinero de almacenamiento, de manipulación de mercancía y se expone directamente los productos con su embalaje de llegada. Por eso en esas tiendas, podremos ver los códigos de almacenamiento en las cajas donde van los productos y mucha veces no hay ni estantería lo ponen directamente con el palet en un sitio adecuado. Para no tener que contratar muchos empleados, procuran crear empleos polivalentes. Osea podrán ser cajero o sacar los productos de las reservas y ponerlo en tienda...



Antes estas tiendas optaban por hacer muy poca publicidad con los precios que tenían no necesitaban tanta publicidad pero ahora con la bajada de precios de las marcas que están casi al mismo nivel que las más baratas pues las tiendas de descuentos han tenido que empezar una etapa de comunicación más intensa para poder seguir compitiendo correctamente. Por ejemplo, los catálogos del Aldi te enseñan que producto habrá en que momento. Así se insta al consumidor a ir a esas fechas concretas porque después el producto que quiere ya no estará. Además con los precios tan bajos que tiene a veces pueden realmente encontrar " chollos" en ciertos productos que no suelen vender como productos de hogar, electrónica, mascotas y cuando empieza el nuevo año escolar hasta hay casi todo tipo de material escolar y a veces de mejor calidad que los de los hipermercados.


En otros países como Francia existen grandes almacenes de tiendas de descuentos blandos pero especializado en otras categorías como ropa de hombre, mujer , niños, también los vestidos y trajes de boda. Esa tienda se llama Tati y vende cualquier tipo de cosa que no sea alimentación directa a precios muy muy bajos. Sobre todo la ropa, en Francia el precio medio de la ropa es bastante elevada por lo cual esa tienda permite comprar camisas a 6 euros más o menos contra 15 o 20 en una tienda normal. Antes esa tienda no cuidaba tanto la estética y era un gran almacén feo pero últimamente como la gente ha cambiado su forma de comprar y prefieren sitios más "modernos" con más facilidad de acceso a las prendas pues han investido más en la estética y en la disposición para seguir siendo tiendas de descuentos pero con nuevas apariencias. Todas o casi toda las tiendas o los grupos de tiendas de descuentos en Francia han tenido esa transformación. 
Claro también la calidad no es tan buena pero un vestido de novia por 299 euros no necesita ser de buena calidad y más si se va a llevar sólo una vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario