En España, el primer gran almacén '' Almacenes Capitolio" abrió en 1916, iniciando este tipo de comercio. La cadena más grande de grandes almacenes en España, "El Corte Inglés'' fue fundada en 1935 en Madrid por D. Ramón Areces Rodríguez y hasta hoy día es un negocio muy rentable. Aunque recientemente ha sufrido el impacto de la crisis , sigue estando en el ranking de los 100 gigantes del comercio mundial.
Teniendo la expansión como su objetivo, el 23 de noviembre 2001 se inauguró al público el primer gran almacén de El Corte Inglés en el exterior en la capital de Portugal - Lisboa. El Corte Inglés ya cuenta con 2 almacenes en Portugal. Actualmente intenta adentrándose en otros países de Europa, siguiendo los pasos Mark & Spencer y Galerías Lafayette.
Según su página oficial, el Grupo El Corte Inglés es la principal línea de negocio del Grupo (dentro la cual encontramos Hipercor, Viajes el Cortes Ingles,Óptica 2000, Centro de Seguros y Servicios, Financiera El Corte Inglés, Bricor, Tecnologías de la Información y Comunicaciones). De esta manera, El Corte Inglés responde al modelo de gran almacén, teniendo cabida varios tipo de productos y servicios, ofreciendo al público toda clase de mercancía : de uso, de las últimas tendencias de moda y accesorios, para el hogar, de electrónica, artículos deportivos y culturales, viajes o productos de alimentación.
La creación de varios formatos comerciales es un resultado de su estrategia de diversificación para responder a las demandas de determinados segmentos de mercado y política de especialización. El otro factor de su éxito es un personal elegido cuidadosamente para informar, atender y facilitar la compra.
Ubicado en los centros de grandes ciudades como Madrid o Sevilla, con horario amplio y gran variedad de productos y servicios, El Corte Inglés atrae a los clientes. El cliente, saliendo de su trabajo puede encontrar todo lo que desea en el mismo lugar, ahorrando tiempo y disfrutando de consejos del personal competente. Por otro lado, los precios de algunos productos suelen ser más elevados que los de hipermercados lo que está relacionado con los altos costes fijos en de las empresas del Grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario